Hace algunas horas en el diario nacional El Debate dio a conocer que el billete de 10 pesos mexicanos de 1963, el cual tiene plasmada la imagen de “La Tehuana” la cual es una mujer vestida con un traje típico ha logrado beneficiar a quienes coleccionan este tipo de billetes, o que simplemente se les quedó por ahí rezagado en alguna cartera.
Las ventas de colección se han visto beneficiadas por el uso de las plataformas digitales para compra y venta de objetos específicos, es por eso que este tipo de herramientas ayuda y facilita a la venta de estas piezas.
Durante el año de Lázaro de Cárdenas cuando figuraba como presidente de México, se mandó imprimir el billete de 10 pesos mexicanos con el personaje de María Estela Ruiz Velázquez, apodada “La Tehuana” quien en 1936 habría ganado el concurso de trajes regionales organizado por la entonces Dirección de Pensiones en el Frontón México de la capital mexicana.
Fue en el 2004 cuando Estelita murió sin dejar descendencia, sin más fortuna que la fama de haber sido la imagen de un billete mexicano de mayor circulación, durante casi cuatro décadas en el país.
“Ninguna mujer ha estado en las manos de tantos caballeros como yo”, llego a bromear según las crónicas de su época.
En las famosas plataformas como Mercado Libre este billete de 10 pesos se cotiza desde los $149 pesos con algunos usuarios, mientras que otros los ofertan hasta en 8 mil novecientos pesos.
En caso de que seas el afortunado en tener uno de estos billetes en casa o quieras adquirir una pieza de estas, lo recomendable es que acudas con personas expertas en numismática para que conozcas el valor real de estos ejemplares y no seas víctima de una estafa.