En una nueva jornada laboral, los albañiles de la región del Altiplano Potosino conmemoran su día este sábado. Fieles a la costumbre arraigada, los trabajadores de la construcción celebran el Día de la Santa Cruz, fecha que también se ha adoptado como el Día del Albañil en México.
A lo largo y ancho de los municipios del Altiplano se observaron cruces adornadas con flores y listones en las construcciones, un símbolo de protección y buena fortuna para quienes laboran en este arduo oficio.
En algunas localidades, los festejos incluyeron misas en las que se bendijeron las cruces y se ofreció reconocimiento a la labor de los albañiles. Posteriormente, se preparan para las comidas y convivios organizados por los propios trabajadores o, en algunos casos, por los patrones.
Si bien algunas empresas constructoras ofrecieron algún tipo de festejo, en muchos casos fueron los propios trabajadores quienes se organizaron para compartir alimentos y momentos de esparcimiento, reafirmando el fuerte sentido de comunidad que caracteriza a este gremio.
La celebración del Día del Albañil en el Altiplano Potosino representa preservar una tradición cultural significativa que mezcla la ardua labor con lo religioso.