Región AltiplanoTitulares

Culpa Juan Carlos Pérez al aire de la falta de agua en Matehuala

Por: Luis Loera

El director de los Servicios de Agua Potable Saneamiento y Alcantarillado de Matehuala (SAPSAM), Juan Carlos Pérez Mendoza, atribuyó la escasez de agua en Matehuala a las ráfagas de viento que se producen en las zonas altas de la región.

Según el funcionario, el aire, con su fuerza indomable, estarían causando estragos en las torres eléctricas, provocando fallas en los sistemas de bombeo y, en consecuencia, dejando a los habitantes sin el vital líquido.

El director de SAPSAM aseguró que los meses de febrero y marzo serán particularmente difíciles, ya que se esperan fuertes vientos que podrían agravar la escasez de agua en gran parte de Matehuala. Sin embargo, no explicó por qué los cortes y tandeos son frecuentes en toda la época del año.

Los habitantes de Matehuala han expresado su frustración, pues Juan Carlos Pérez justifica frecuentemente la inoperancia enfatizando en que las causas de la falta de agua en los hogares es por la sequía, mantenimiento, daños en la estructura, falta de piezas y ahora el nuevo culpable es el viento.

Expertos en la materia han señalado que la escasez de agua en Matehuala es un problema complejo que tiene múltiples causas, entre las que se encuentra la gestión inadecuada de los recursos hídricos.

Matehualenses continúan enfrentando la falta de agua, a la espera de que las autoridades tomen medidas efectivas para resolver esta problemática de raíz. Y mientras tanto, el viento sigue soplando, indiferente a las explicaciones de Perez Mendoza y a las necesidades de la población.