Región AltiplanoTitularesÚltimo minuto

Estigmas y discriminación permanecen hacia comunidad LGBT en el Altiplano 

El activista de la comunidad de personas lesbianas, gays, bisexuales y trans (LGBT) en el Altiplano, Francisco Javier Gallegos Zúñiga, pidió que termine la discriminación y obstáculos a la que se enfrentan para ejercer su derecho a la salud y al trabajo. 

Gallegos Zuñiga, dijo que sufren rechazo y burlas por ignorancia y que en su caso nunca pudo entrar a trabajar a ninguna fábrica y actualmente enfrenta dificultades para su tratamiento contra el cáncer. 

Agradeció la oportunidad que le dio el gobernador Ricardo Gallardo de expresarse públicamente durante la gira de trabajo que realizó por Matehuala esta semana e hizo un llamado a la unidad y pidió respeto a la comunidad LGBT para que cese el trato hostil y discriminatorio. 

Al respecto la Organización Panamericana de la Salud dijo que el estigma de la homosexualidad y la ignorancia acerca de la identidad de género son generalizados, ya sea en la sociedad en general como en los sistemas de salud. La discriminación puede dar lugar a que se niegue rotundamente la prestación de la atención, a que la prestación de la atención sea de mala calidad o a un tratamiento irrespetuoso o abusivo, entre otros.

También es posible que los proveedores de atención de salud tengan una comprensión limitada de las necesidades específicas de atención de salud de las personas LGBT; por ejemplo, los problemas debidos a traumas y a comportamientos con respecto a la salud a los que se enfrentan como consecuencia de la discriminación.