Los casos de hackeo de teléfonos en la región han encendido las alertas entre la población, ya que los delincuentes utilizan WhatsApp para engañar a las víctimas, solicitando transferencias de dinero y accediendo a información personal y bancaria.
Según lo reportado, una de las tácticas utilizadas por los extorsionadores consiste en apoderarse de una cuenta de WhatsApp y suplantar la identidad del usuario. Posteriormente, contactan a conocidos o familiares pidiendo depósitos y transferencias a nombre de “María Berenice Muñiz Trujillo”, con la intención de obtener recursos de manera fraudulenta.
Este tipo de hackeo no solo representa una amenaza económica para las víctimas, sino que también expone sus datos personales, incluyendo fotografías, cuentas en redes sociales y accesos a aplicaciones bancarias. Expertos en ciberseguridad advierten que, una vez que los delincuentes toman el control del teléfono, pueden extraer información sensible y comprometer la privacidad de los afectados.
Ante esta situación, se recomienda a la población no realizar transferencias a personas desconocidas, activar la verificación en dos pasos en WhatsApp y no compartir códigos de seguridad que lleguen por mensaje de texto. Además, en caso de ser víctima de un hackeo, se sugiere reportar el incidente de inmediato y alertar a los contactos para evitar que más personas caigan en la estafa.