Una sombra de sospecha cae sobre Howard Francisco Aguilar Vergara, ex alcalde de Cedral, quien se encuentra bajo una intensa investigación por parte del Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) y la Fiscalía General del Estado (FGE), por el presunto desvío de 150 millones de pesos durante su gestión.
De acuerdo con las primeras indagatorias, el IFSE detectó una falta de comprobación de los recursos estatales que mes a mes recibía la administración municipal durante el periodo en que Aguilar Vergara se desempeñó como alcalde. A pesar de la constante transferencia de fondos, no se evidenciaron obras o acciones que justificaran los gastos por el monto millonario.
Ciudadanos de Cedral han denunciado públicamente el posible enriquecimiento ilícito del ex edil. Señalan que Howard, quien antes compartía vivienda con su suegra, ahora posee una lujosa mansión de cuatro pisos construida justo al lado de donde antes habitaba. Además, se le atribuye la propiedad de diversos predios en la localidad, mismo que no poseía previo a su paso como alcalde.
Otros de los señalamientos apuntan a que Howard se adjudicó de manera irregular terrenos propiedad de Ferrocarriles Nacionales y despojó de otras tierras a una persona de la tercera edad, antes de asumir el cargo como alcalde.
El nepotismo también forma parte de las acusaciones en contra de Howard. Su cuñado, Ulises, habría obtenido jugosos contratos para la realización de supuestas obras públicas durante la administración municipal, mientras que otro familiar, Jesús, se desempeñó como empleado del organismo operador de agua, donde presuntamente lucró con el suministro del vital líquido.
En el presunto desvío de recursos, el IFSE ha detectado los nombres de Claudio Pérez Rangel, Francisco Javier Rodríguez García y Carlos Hernández Milán, quienes son señalados como posibles prestanombres del ex alcalde y que habrían obtenido grandes cantidades de dinero como pago a los favores que requería Aguilar Vergara.
Tanto el IFSE como la Fiscalía General del Estado continúan con las investigaciones para determinar el grado de responsabilidad de Howard Aguilar y sus presuntos colaboradores en el desvío de los 150 millones de pesos. Los resultados de estas indagatorias podrían derivar en la presentación de denuncias penales en contra de los involucrados.