Región AltiplanoTitulares

Incendios forestales y cambios de clima desatan enfermedades en Matehuala

Por: Luis Loera

El municipio de Matehuala se encuentra luchando contra una tormenta perfecta de factores ambientales negativos que están desencadenando una ola de alergias y enfermedades respiratorias entre sus habitantes. Los cambios climáticos extremos, la contaminación de la tierra y la creciente frecuencia de incendios están actuando para crear un ambiente insalubre que está afectando la calidad de vida de los habitantes

Los cambios extremos de temperatura y los patrones climáticos impredecibles están alterando los ciclos de polinización de las plantas, lo que resulta en una mayor concentración de polen en el aire. Esto, combinado con la presencia de partículas finas de polvo y ceniza de incendios recientes, está creando las alergias estacionales y provocando síntomas como congestión nasal, picazón en los ojos y dificultad para respirar.

La contaminación del suelo, resultado de décadas de actividad industrial y minera, está liberando metales pesados y otros contaminantes tóxicos al medio ambiente. Estos contaminantes se filtran en el agua y el aire, lo que representa un riesgo grave para la salud de los residentes de Matehuala. La exposición prolongada a estos contaminantes se ha relacionado con enfermedades respiratorias crónicas, problemas de la piel y otros problemas de salud.

La creciente frecuencia de incendios forestales y de pastizales en la región está contribuyendo aún más a la contaminación del aire. El humo y las partículas liberadas por estos incendios irritan los pulmones y las vías respiratorias, lo que provoca un aumento en los casos de asma, bronquitis y otras enfermedades respiratorias.