Región Altiplano

La lucha libre en Matehuala, espectáculo y deporte

Este martes en la XVIII Feria del Libro del Desierto, ubicada en la Plaza Juárez, se habló de la lucha libre, deporte espectáculo muy famoso en México, cuyos inicios datan de los años treinta del siglo XX, donde se registran las primeras carteleras de lucha libre en la Ciudad de México.

En el conversatorio, la lucha libre en Matehuala,  Sombra Guerrera, Porthos, El Yaqui, además de un menor, el Rey del Inframundo, portando sus máscaras, compartieron sus experiencias en el pancracio mexicano, se mostraron muy orgullosos porque a  través de esta disciplina han logrado que jóvenes dejen las adicciones y sean promotores del deporte y de una vida sana.

Coincidieron en señalar que se debe fomentar más la lucha libre, considerada como patrimonio intangible, popular y cultural de la Cdmx, dijeron que el misterio que da la máscara es una gran responsabilidad.

Coincidieron en su amor por el deporte, peligroso, que pone en riesgo su integridad física como lo acaba de sufrir uno de sus compañeros con lesiones de columna, pero que es como una novia celosa a la que no pueden dejar.

Previamente en la introducción se narró que la primera lucha libre en San Luis Potosí fue en la década de los 40’s tuvo como escenario  el Teatro de la Paz en la ciudad capital donde Manuel José Othón leyó poesía y Oralia Domínguez cantó opera.

Botón volver arriba