Región AltiplanoTitulares

[AUDIO] Maestros de la CNTE Altiplano se unirán a la huelga nacional contra la Ley del ISSSTE

Por: Luis Loera

Maestros de la región del Altiplano potosino, pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), anunciaron su colaboración al paro nacional convocado por la organización para el próximo 15 de mayo, intensificando la ola de protestas en el sector educativo contra la reforma Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) que les redujo la pensión por jubilación en el mandato como presidente de la República de Felipe Calderón

Según declaraciones de Oliverio Grimaldo, maestro del Altiplano y miembro de la CNTE, un contingente de educadores de la zona viajará a la capital del estado y a la Ciudad de México para unirse a las manifestaciones que se llevarán a cabo en las calles, coordinadas por la CNTE. El docente enfatizó que este movimiento apenas comienza y tiene como objetivo principal revertir la reforma del ISSSTE que eliminó el sistema de pensiones solidario anterior, afectando significativamente las condiciones de retiro de los trabajadores de la educación y otros sectores públicos.

La reforma del ISSSTE, promulgada en 2007, introdujo cambios en el esquema de pensiones, transitando de un sistema de beneficio definido a uno de cuentas individuales administradas por afores. Los maestros de la CNTE argumentan que este nuevo modelo ha generado incertidumbre y condiciones menos favorables para su jubilación, en comparación con el sistema solidario previo.

El maestro Oliverio, señaló que la lucha por jubilaciones dignas y la derogación de la reforma del ISSSTE es una prioridad para la CNTE y el magisterio de la región, y que están dispuestos a mantener las acciones de protesta hasta lograr una respuesta favorable de la presidenta Claudia Sheinbaum.