Durante el segundo trimestre de 2025, Matehuala se consolidó como el municipio del Altiplano Potosino que más remesas recibe, y el tercero a nivel estatal, con un total de 38 millones de dólares enviados por connacionales que radican en Estados Unidos, según datos del Banco de México.
A nivel estatal, siete municipios concentran la mayor parte de estos recursos, encabezados por la capital potosina con más de 110 millones de dólares, seguida por Rioverde con más de 82 millones, mientras que Matehuala ocupa el tercer lugar. Detrás se encuentran Cerritos con 22 millones, Ciudad Valles con 18 millones, Soledad de Graciano Sánchez con más de 17 millones y Ciudad del Maíz con más de 10 millones.
En total, las remesas enviadas a San Luis Potosí durante el primer semestre del año sumaron más de 968 millones de dólares, una cifra que, aunque alta, refleja una disminución atribuida a la política migratoria en Estados Unidos.
El flujo de remesas representa un pilar económico para miles de familias matehualenses, que dependen de este ingreso para cubrir necesidades básicas, invertir en vivienda o impulsar pequeños negocios, reforzando así el papel de los migrantes como motores económicos de la región.