Región AltiplanoTitularesÚltimo minuto

Por 60 mil pesos intenta Cerrillo acabar huelga de mineros

Los trabajadores de la Mina de Villa de La Paz, fueron citados esta tarde por José Cerrillo a fin de negociar y terminar con la huelga que tiene un paro de labores desde el pasado martes 24 de mayo cuando los mineros decidieron no trabajar más si no les hacen entrega de utilidades, otras prestaciones y trato digno.

Un grupo de personas tuvo una nueva conversación con las máximas autoridades de la Mina de La Paz donde les fue ofrecido un total de 60 mil pesos por trabajador como total de las utilidades generadas y que deben ser entregadas durante el mes de mayo, sin embargo esta propuesta fue negada con un tajante no de los trabajadores.

Los afectados exigen que adicional a las utilidades les deben de dar las prestaciones que marca la Ley y asimismo piden que el trato laboral sea digno, ya que, diariamente arriesgan la vida y no existen garantías económicas ni de salud.

Entre los reclamos que surgieron durante este 25 de mayo, resalta que en cada pago de nómina les rebajan un porcentaje de un seguro que fueron obligados a contratar, pero denuncian que cuando sufren alguna lesión son enviados con un doctor que trabaja en el IMSS y que, a pesar de que han sufrido heridas de consideración, no gozan de incapacidades médicas; refirieron que cuando esto pasa el doctor los atiende e inmediatamente los regresa a trabajar. Ante esta situación los trabajadores exigen que les devuelvan íntegro lo que les han rebajado de este falso seguro.

El hartazgo es notorio y los manifestantes prefirieron esperar al próximo 26 de mayo, fecha en que están citados en la capital potosina por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, donde expresarán todos los desacuerdos y harán del conocimiento de esta dependencia las condiciones laborales que han enfrentado por muchos años sin que sean valoradas por José Cerrillo Chowell. La postura es firme y de no recibir el apoyo en San Luis Potosí aseguran visitarán la CDMX en busca de ser escuchados por Luisa María Alcalde, titular de la dependencia a nivel federal.