Región Altiplano

Estudiantes de la UASLP Salinas exponen talento con muestra de productos agroindustriales

La Expo de Productos Agroindustriales, organizada por la Coordinación Académica Región Altiplano Oeste (CARAO) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) comenzó en el año 2023 con la finalidad de brindar a los estudiantes un espacio para presentar sus proyectos, con la visión de que, en el futuro, se convertirán en empresarios capaces de generar empleo en la región, afirmó el maestro José Andrés Gutiérrez Vázquez, docente de la entidad académica.

“Este evento busca que los jóvenes capitalicen sus ideas en proyectos viables, especialmente en una región donde la escasez de empleos es un desafío para los egresados de esta carrera”, explicó durante la segunda edición de la Expo, que se llevó a cabo el pasado 28 de noviembre en el campus Salinas de Hidalgo.

En el evento, los alumnos del séptimo semestre de la carrera de Ingeniería Agroindustrial presentaron una amplia variedad de productos innovadores, como chorizos con alto contenido de proteína, chiles en escabeche, quesos gourmet con picante, salsas elaboradas con ingredientes poco convencionales como tocino y arándanos, así como mermeladas de jitomate y otras combinaciones únicas, que reflejaron la creatividad de los jóvenes, y su capacidad para identificar oportunidades en el mercado agroindustrial, señaló el docente.

“El nivel de los proyectos fue sorprendente. Los evaluadores, entre los que se encontraban directivos de once empresas y docentes del Colegio de Postgraduados de San Luis Potosí, quedaron muy satisfechos con el desempeño y creatividad de los estudiantes. Algunos participaron como jueces en la primera edición y resaltaron el notable avance en la organización y disposición de los jóvenes este año”, comentó Gutiérrez Vázquez.

Este año, tres evaluadores de la expo son egresados del campus, lo que significa un círculo virtuoso de formación, emprendimiento y éxito profesional.