La diputada Jessica Gabriela López Torres, secretaria de la Comisión de Hacienda del Estado, sostuvo una reunión con Florencio López, representante de la Unión Wixárika; y la titular del Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado, Bernarda Reyes Hernández, para atender algunas peticiones relacionadas con el cuidado y gestión de los centros ceremoniales en Real de Catorce.
En la reunión, Florencio López, presidente de la Unión Wixárika de centros ceremoniales Jalisco, Durango y Nayarit, solicitó se brinde presupuesto para la atención y cuidado del centro ceremonial, mediante la reactivación del Consejo de Administración, que medie en la gestión de esta zona considerada también como área natural protegida; el reemplazo de motocicletas y de casas de vigilancia para integrantes de esta comunidad indígena que realizan la protección del centro ceremonial y del peyote en la zona.
La legisladora López Torres señaló que estas peticiones se harán llegar a las comisiones de Asuntos de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, así como a la Comisión de Hacienda del Estado, que serán las encargadas de la revisión de estas propuestas, en conjunto con las autoridades estatales.
“Ellos buscan cuidar los centros ceremoniales que algunas zonas de San Luis Potosí forma parte, recordemos que los Wixárikas no forman parte de la comunidad indígena potosina; sin embargo, es importante mencionar que tienen toda una travesía por nuestro estado, por algunos municipios como Real de Catorce, Villa de Ramos, por mencionar algunos para ir a sus centros ceremoniales donde en algunas etapas del año tienen ellos sus ceremonias y que creo que San Luis Potosí debe colaborar en su cuidado”.
Señaló que se buscará la intervención de ambas comisiones para la revisión de las normativas, leyes y reglamentos, a fin de proponer una actualización y establecer acciones para la protección de este centro ceremonial, ubicado en la zona Altiplano de San Luis Potosí.