Con la llegada de Semana Santa, las cocinas mexicanas se llenan de preparaciones frescas y deliciosas basadas en pescados y mariscos, sustituyendo la carne roja por tradición religiosa y aprovechando los sabores del mar. Esta temporada es ideal para compartir en familia platillos típicos que, además de ser nutritivos, se adaptan perfectamente al clima cálido de la primavera. A continuación, te presentamos cinco opciones irresistibles para disfrutar durante esta Semana Santa 2025:
- Ceviche
Este clásico nunca pasa de moda. Se elabora con pescado blanco, camarones o atún frescos, que se marinan en jugo de limón hasta que se «cocinan» con su acidez. A la mezcla se le agregan jitomate, pepino, cebolla morada, cilantro y chile serrano al gusto. Se sirve frío, acompañado de tostadas o galletas saladas. Es refrescante, fácil de preparar y perfecto para compartir. - Tacos de mariscos empanizados
Ideales para quienes prefieren platillos calientes. Se preparan empanizando filetes de pescado o camarones y friéndolos hasta que estén crujientes. Luego se sirven en tortillas, con col rallada, crema, aguacate, limón y una buena salsa casera. Son sabrosos, llenadores y muy versátiles. - Pescado zarandeado
Originario de la costa del Pacífico, especialmente de Sinaloa y Nayarit, este platillo tradicional se prepara con pescado entero marinado en una mezcla de ajo, chile, salsa de soya, jugo de limón y especias. Se cocina al carbón sobre una rejilla doble, que se va girando durante la cocción para asegurar un dorado uniforme. Se acompaña con cebollitas asadas, tortillas de maíz y salsas picantes.
En todas estas recetas es esencial cuidar la frescura de los ingredientes y mantener buenas prácticas de higiene en la cocina. Asegúrate de refrigerar correctamente los mariscos, evitar la contaminación cruzada y consumir los platillos el mismo día de su preparación para disfrutar al máximo de esta deliciosa temporada sin riesgos. Esta Semana Santa, celebra con sabor, tradición y seguridad.