Región AltiplanoTitulares

Abandono convierte a la Técnica 5 en trampa mortal

El ciclo escolar inició con la institución emitiendo un comunicado oficial que informaba a los alumnos que las clases se llevarían a cabo a distancia como medida preventiva ante el riesgo estructural

La comunidad escolar de la Secundaria Técnica 5 de Cedral se encuentra en angustia debido al grave deterioro de su infraestructura, la cual, según reportes, ha cumplido ya su vida útil. Esta situación se agravó drásticamente luego de que uno de los techos de un aula se desprendiera, cayendo presuntamente sobre una madre de familia que se encontraba en el plantel. Esto obligó a la institución a suspender la normalidad de las actividades académicas, generando una fuerte exigencia de solución por parte de los padres de familia.

El ciclo escolar inició con la institución emitiendo un comunicado oficial que informaba a los alumnos que las clases se llevarían a cabo a distancia como medida preventiva ante el riesgo estructural. Si bien el pasado 8 de septiembre se intentó retomar la educación presencial, la preocupación por la seguridad de los jóvenes continúa, pues los padres de familia aseguran que el edificio tiene más de cuarenta años sin recibir el mantenimiento adecuado, lo que convierte a la escuela en un peligro constante.

Ante el riesgo que representan las instalaciones, y por indicaciones de Protección Civil Municipal, la dirección de la escuela regresó nuevamente a la modalidad virtual como medida de protección para los alumnos. Esta acción busca evitar cualquier accidente derivado del deterioro estructural del plantel.

A pesar del esfuerzo por cuidar la integridad de los estudiantes, la medida agrava la preocupación de los padres de familia, quienes se mantienen firmes en su postura de exigir una solución definitiva e inmediata. Su principal demanda es que se asigne un nuevo espacio seguro donde los estudiantes puedan recibir clases de manera regular, sin el riesgo inminente que representa el actual edificio.

La urgencia de la situación se ve respaldada por las observaciones realizadas previamente por el Instituto Estatal de Infraestructura Física Educativa (IEIFE), organismo que ya había emitido un dictamen sobre las condiciones precarias del plantel. A la fecha, las correcciones a dichas observaciones aún no se han realizado, lo que mantiene a la escuela en pausa en cuanto a actividades presenciales.

Mientras los alumnos luchan por mantenerse al día con las clases virtuales y el personal docente intenta manejar esta modalidad, la comunidad de Cedral hace un llamado a las autoridades educativas y de gobierno para que intervengan y garanticen un plantel digno y seguro.