Las escuelas de Villa de Ramos atraviesan una situación crítica debido a la escasez de personal docente, lo que ha afectado tanto a las instituciones de nivel preescolar como a las primarias del municipio. A pesar de los esfuerzos para cubrir las vacantes, las denuncias ciudadanas señalan que no se ha logrado estabilizar las plantillas de maestros, generando incertidumbre y afectando la calidad educativa en la región.
La falta de permanencia de los maestros es una de las principales preocupaciones. Según testimonios de directores y padres de familia, es común que los docentes recién llegados, después de haber comenzado a trabajar, decidan abandonar el municipio a los pocos días, lo que deja a los grupos sin atención especializada. Esta situación obliga a los directores de las escuelas a tomar medidas extraordinarias, asumiendo responsabilidades de enseñanza en los grupos que se quedan sin maestro.
En algunos planteles, un solo maestro se ve forzado a atender a varios grupos y grados de manera simultánea, lo que repercute en la calidad de la enseñanza. La carga laboral adicional y la falta de recursos adecuados para gestionar estas situaciones han generado gran preocupación entre los padres, quienes temen que sus hijos no reciban la formación adecuada.
A pesar de las constantes peticiones y solicitudes de la comunidad escolar, aún no se ha logrado una solución definitiva por parte de las autoridades correspondientes. Los padres de familia, directores y ciudadanos exigen que se tomen medidas urgentes para asegurar que las escuelas del municipio cuenten con la estabilidad docente necesaria para garantizar una educación de calidad a los niños y jóvenes de Villa de Ramos.