“No sólo es ilegal, sino inmoral imponerse un salario superior al del gobernador”, señaló Rodrigo Joaquín Lecourtois López, titular del Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE), quien advirtió que en estos casos los alcaldes podrían incluso ser obligados a devolver los recursos.
Tras la publicación de un listado de 10 alcaldes que perciben un salario mayor al del gobernador, Lecourtois López recordó que el artículo 133 de la Constitución local prohíbe específicamente que los servidores públicos tengan una percepción mayor a la del gobernador, que actualmente es de 91 mil 500 pesos mensuales.
Señaló que los municipios pagan la nómina con recursos del Ramo 28, de origen federal, lo que impide al IFSE sancionar de manera directa. Sin embargo, informó que se ha dado aviso a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), entidad encargada de auditar los recursos federales, para que contemple este asunto en sus revisiones.
La organización civil Ciudadanos Observando difundió recientemente un estudio sobre la percepción salarial de los 59 alcaldes y alcaldesas de San Luis Potosí, identificando a 10 que perciben un salario mayor al del gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Entre ellos destacan cuatro alcaldes del Altiplano:
- Erick Giovanni Espino de la Rosa, alcalde de Villa de Ramos, con un sueldo de 108 mil 333 pesos.
- Antonio Benancio Pérez Galván, alcalde de Salinas, con un sueldo de 96 mil 870 pesos.
- Mario Díaz Hernández, alcalde de Moctezuma, con un sueldo de 97 mil 730 pesos.
- Gumaro Verdín Puente, alcalde de Guadalcázar, con un sueldo de 106 mil 335 pesos.