El Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó su alerta de viaje para México, señalando que 30 de las 32 entidades del país presentan algún grado de riesgo por la violencia e inseguridad. San Luis Potosí fue clasificado en el “Nivel 2 – Mayor precaución al viajar”, categoría que implica advertencias específicas para los visitantes.

La alerta detalla que en territorio mexicano persisten delitos como secuestro, homicidio, robo y extorsión, por lo que exhorta a los ciudadanos estadounidenses a extremar precauciones, evitar zonas peligrosas y mantenerse informados a través de fuentes oficiales antes y durante su estadía.
Los riesgos de la 57
La carretera federal 57, una de las rutas más transitadas y estratégicas de México, continúa figurando entre las más peligrosas para transportistas y automovilistas. El tramo que conecta San Luis Potosí con Matehuala se ha caracterizado por la constante ocurrencia de asaltos y robos, situación que mantiene en alerta a quienes transitan por esta vía diariamente.
Además de los delitos comunes, el tramo que va de la capital potosina hacia El Huizache se ha convertido en un punto crítico para el robo y traslado ilegal de combustible, conocido como huachicol. Gran parte de estas operaciones ilícitas se realizan a bordo de tractocamiones con doble pipa acoplada, lo que representa un riesgo adicional para la seguridad de los conductores y de la población en general.