EstadoTitulares

Alertan por nuevos números utilizados para extorsión en SLP

De acuerdo con la corporación, los números provienen de distintos puntos del país e incluso del extranjero

La Policía Cibernética emitió una nueva alerta tras detectar un número mayor de líneas telefónicas utilizadas para extorsionar a ciudadanos, e hizo un llamado a la población a tomar medidas preventivas y registrar los números para evitar caer en estos delitos. La lista confirmada incluye las siguientes numeraciones:

• 833 393 9804
• 444 262 7237
• 564 212 0238
• 446 302 3010
• 440 244 4206
• 444 204 7994
• 444 495 6570
• 554 584 6439
• 554 814 6712
• 440 173 1092
• 565 215 8460
• 444 510 9799

De acuerdo con la corporación, los números provienen de distintos puntos del país e incluso del extranjero:

• 833, de Tampico, Tamaulipas;
• 444 y 440, de San Luis Potosí;
• 446, de Querétaro;
• 564, de Seattle, Washington, Estados Unidos.

Respecto a los prefijos 554 y 565, no se ubicó con precisión su origen, aunque el código +56 corresponde a Chile.

Las autoridades reiteraron que, ante una llamada sospechosa, lo más recomendable es no contestar; y en caso de hacerlo, evitar proporcionar información personal, financiera o familiar, así como colgar de inmediato. También se pide notificar a familiares y reportar cualquier intento de extorsión a la Policía Cibernética Municipal al número de Atención Ciudadana: 444 329 3281.