Con la llegada del Buen Fin, los municipios potosinos comienzan a prepararse para una de las temporadas de compras más importantes del año. Autoridades locales, comerciantes y organizaciones de consumidores recomiendan a la población estar alerta ante posibles abusos en los precios, aunque reconocen que la mayoría de las quejas suelen presentarse después de que termina la temporada de ofertas.
“Como cada año, Profeco participa para verificar los precios y vigilar que se respeten los derechos de los consumidores; sin embargo, casi siempre las quejas llegan después del evento, cuando las personas se percatan de alguna diferencia o incumplimiento. Por eso recomendamos comparar precios con tiempo y conservar todos los comprobantes de compra”, señaló Fernando Díaz de León Hernández, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) en San Luis Potosí.
En los municipios del Altiplano, como Matehuala, Cedral, Vanegas, Guadalcázar y Charcas, los comerciantes están invitados a participar activamente en la campaña de transparencia de precios y a informar a sus clientes sobre las promociones reales, evitando confusiones y prácticas desleales. Asimismo, los consumidores son alentados a planear sus compras con anticipación, comparar precios entre distintos establecimientos y registrar todas sus transacciones para poder reclamar en caso de irregularidades.
Año con año, Profeco y las cámaras de comercio implementan recorridos de supervisión en los centros comerciales y tiendas participantes, con el objetivo de que los potosinos puedan aprovechar las ofertas de manera segura. No obstante, la recomendación clave sigue siendo la prevención, revisar etiquetas, cuestionar promociones engañosas y exigir facturas para evitar sorpresas desagradables después del Buen Fin.