Región AltiplanoTitulares

[VIDEO] Alumnos del CBTA elaboran queso artesanal bajo normas de Salud

La capacitación forma parte de su formación como técnicos agropecuarios y busca fortalecer sus conocimientos en procesos productivos con estándares sanitarios

Alumnos del quinto semestre del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) recibieron un curso-taller especializado en la elaboración de queso artesanal bajo las normas establecidas por la Secretaría de Salud. La capacitación forma parte de su formación como técnicos agropecuarios y busca fortalecer sus conocimientos en procesos productivos con estándares sanitarios.

El taller se centra en la técnica de pasteurización lenta y tiene una duración aproximada de cinco a seis horas en un solo día, dependiendo del tiempo de cuajado. Al concluir, se entrega una constancia que acredita a los estudiantes como capacitados en la elaboración de queso, quedando registrada su participación en el plantel. “El curso consiste en elaborar la pasteurización y el queso artesanal bajo las normas de la Secretaría de Salud. Posterior a eso, se le entrega una constancia que acredita a los jóvenes como preparados para elaborar queso”, comentó la ingeniera León, encargada de impartir el curso.

De acuerdo con la instructora, la enseñanza agropecuaria en el CBTA se desarrolla en etapas acorde al semestre: en segundo se aborda la producción de productos agrícolas; en tercero, el proceso agroindustrial; posteriormente, el área pecuaria; y finalmente, la elaboración de productos agropecuarios. Este sistema permite que el alumnado adquiera conocimientos integrales sobre el sector.

El director del plantel, Víctor Efraín de la Cruz Sol, destacó que el objetivo de estos módulos es que los jóvenes egresen con una preparación más completa y competitiva. Además, adelantó que próximamente se impartirá un nuevo módulo enfocado en la comercialización del producto final, lo que permitirá a los estudiantes comprender el ciclo productivo desde su origen hasta su venta.