El inicio del Buen Fin en Matehuala ha estado marcado por bajas ventas, situación que preocupa a los comerciantes locales, quienes enfrentan una competencia creciente debido a la apertura de nuevas tiendas en la ciudad. La expectativa de un incremento en las ventas no se ha cumplido, generando incertidumbre entre quienes dependen de la actividad comercial para su sustento diario.
“Nos ha afectado mucho las tiendas chinas que llegaron, como comerciantes nos afectó mucho, tuvimos que checar qué ofertas poner”, comentó una comerciante del centro de la ciudad, explicando que la llegada de nuevos competidores ha obligado a los locales tradicionales a ajustar precios y promociones para intentar atraer a los consumidores.
“La gente también no nos consume, está muy solo, estamos batallando mucho, las ventas están muy bajas”, añadió la misma comerciante, reflejando la preocupación por el flujo limitado de clientes durante los primeros días del Buen Fin.
“Vivimos del comercio, estamos en espera de que nos consuman, estamos muy abandonados, la gente se va a la tienda de los chinos. Tratamos de dar los precios más económicos”, señaló, destacando que muchos negocios familiares dependen de estas fechas para mantener la estabilidad económica y enfrentar los gastos del último trimestre del año.
Otra comerciante agregó: “Los chinos tienen precio al doble, sabemos la situación, entre comerciantes necesitamos apoyarnos unos a otros”, haciendo un llamado a la solidaridad entre los negocios locales y subrayando que la competencia no siempre es justa, y que la comunidad debe valorar y priorizar el comercio tradicional.
Además de la competencia, los comerciantes señalaron que la falta de campañas de promoción, la baja circulación de personas en ciertas zonas y los cambios en los hábitos de consumo también han impactado en las ventas. Algunos indicaron que los clientes optan por comprar en línea o en supermercados grandes, lo que limita la llegada de compradores a los locales históricos de la ciudad.
A pesar de las dificultades, los comerciantes se mantienen optimistas y buscan nuevas estrategias para atraer a los clientes. Desde descuentos, promociones especiales y atención personalizada, hasta la implementación de pagos digitales y difusión en redes sociales, los negocios locales intentan mantenerse competitivos y ofrecer alternativas que motiven a los consumidores a preferirlos frente a las grandes cadenas o tiendas recién establecidas.






