EstadoTitulares

Aumentan adopciones y abandonos de perros tras fechas decembrinas en el estado

En esta temporada navideña, una de las tradiciones más comunes es regalar mascotas, especialmente perros, como muestra de afecto. Este gesto, que para muchas familias simboliza amor y unión, ha incrementado las adopciones de perros en todo San Luis Potosí durante el mes de diciembre.

Sin embargo, detrás de este aparente acto de bondad, se esconde una preocupante realidad: pasado el fervor de las fiestas, el 60% de los perros adoptados en esta época terminan abandonados en la calle.

El abandono de mascotas es una problemática que genera múltiples consecuencias negativas, tanto para los animales como para las comunidades. Los perros que son dejados en la calle enfrentan hambre, enfermedades, accidentes y, en muchos casos, la indiferencia de las personas. Por su parte, las colonias y ciudades experimentan un aumento en el número de perros callejeros, lo que puede derivar en problemas de salubridad y seguridad.

Organizaciones de protección animal y autoridades locales hacen un llamado a la reflexión antes de regalar una mascota. Adoptar un perro implica un compromiso de por vida, que requiere tiempo, recursos económicos y cariño. Además, instan a las familias a considerar si tienen las condiciones necesarias para cuidar de un animal antes de tomar esta decisión.

Si estás pensando en regalar una mascota estas fiestas, recuerda que no es un juguete ni un objeto decorativo, sino un ser vivo que dependerá de ti. La mejor manera de evitar que más perros terminen en situación de calle es fomentar una adopción responsable y, en caso de no poder cuidar de una mascota, buscar otras formas de expresar amor y compartir momentos significativos en estas fechas.