Una jornada inusual se vivió este miércoles en Matehuala, luego de que el Cuerpo de Bomberos recibiera al menos tres reportes relacionados con la presencia de víboras en distintos puntos de la ciudad, lo que generó alarma entre vecinos de colonias del centro y de la periferia.
El primer incidente se registró alrededor de las 16:17 horas, cuando habitantes de la calle Altamirano, en la zona centro, reportaron la presencia de un reptil que se encontraba en la ventana de una vivienda. De inmediato, personal de la Unidad M-11 se trasladó al lugar, logrando asegurar al ejemplar y trasladarlo a un sitio seguro en el monte, donde fue liberado sin riesgo para la población.
Poco más de diez minutos después, a las 16:28 horas, los bomberos recibieron un segundo llamado, esta vez en la colonia Forestal, específicamente en la calle Circuito Villa Forestal. Vecinos alertaron sobre una víbora que se encontraba sobre una barda. A su arribo, los elementos de rescate fueron informados de que el animal había huido hacia el predio conocido como “El Grasero”, por lo que no fue posible su captura, pero se realizó un recorrido preventivo en la zona.
Horas más tarde, ya por la noche, a las 21:10 horas, la central de emergencias recibió un tercer reporte en la calle Monte Sinaí, en la colonia Colinas de La Paz. En esta ocasión, los habitantes denunciaron la presencia de una víbora en un lote baldío. La Unidad M-11 acudió nuevamente, efectuó una inspección en el área señalada, pero no logró localizar al ejemplar.
De acuerdo con el cuerpo de rescate, este tipo de reportes se incrementa durante la temporada de calor y lluvias, ya que los reptiles suelen desplazarse en busca de alimento o refugio, lo que los acerca a las zonas habitadas. Ante ello, las autoridades recomendaron a la población evitar confrontar directamente a los animales, mantener la calma y solicitar apoyo inmediato a los cuerpos de emergencia para un manejo adecuado y seguro.
Los bomberos de Matehuala destacaron que, aunque en estos casos no se registraron incidentes mayores, es fundamental que la ciudadanía tome medidas de prevención, como mantener limpios los patios y terrenos baldíos, así como sellar accesos en muros y ventanas que puedan servir de entrada a este tipo de especies.