Región AltiplanoTitulares

Ayuntamiento da la espalda a Matehuala ante riesgo de inundaciones

El sistema de drenaje, deficiente y obsoleto, es el punto más vulnerable del municipio

El recuerdo de la tromba que paralizó a Matehuala en 2019 aún está fresco en la memoria de sus habitantes, cientos de vehículos arrastrados, negocios inundados y la ciudad sumida en el caos.

Sin embargo, a pesar de este doloroso antecedente, la ciudad parece no haber aprendido la lección y hoy se enfrenta a un nuevo riesgo de desastre, sin que se tomen las medidas necesarias. El sistema de drenaje, deficiente y obsoleto, es el punto más vulnerable de Matehuala. Cuando las lluvias intensas golpean, las calles, especialmente en el centro, se convierten en ríos que superan la capacidad de las alcantarillas.

La falta de un plan de mantenimiento y el desinterés de las autoridades por modernizar el sistema dejan a la población sensible ante una posible nueva tormenta. Las consecuencias de esta negligencia van más allá de las inundaciones: los niveles de agua se vuelven considerables y han causado daños estructurales en casas y negocios, debilitando muros y cimientos.

Los habitantes, sin ayuda oficial, tienen que enfrentar la desesperante tarea de sacar el agua a cubetazos y limpiar el lodo que deja la inundación. Esta labor no solo es física, sino que también implica un costo económico para las familias que ven cómo su patrimonio se desmorona.

Los pronósticos para los próximos días señalan que habrá caída de agua; aunque no auguran lluvias torrenciales, en un lugar con el historial de Matehuala el peligro no se mide en intensidad, sino en la rapidez con que los fenómenos se forman. En cuestión de minutos pueden descargar una cantidad de agua que colapsa todo el municipio. Las inundaciones de 2019, 2021 y, recientemente, en 2025 son prueba de que la ciudad es vulnerable a este tipo de eventos.

La omisión de las autoridades es evidente, no hay un plan visible para mitigar los riesgos ni un programa de concientización a la ciudadanía para evitar tirar basura en las calles, la cual termina por tapar las coladeras. La inversión en obras de infraestructura se ha dejado pasar, dejando a Matehuala indefenso.