EstadoTitulares

Realizarán brigada de toma de muestras genéticas en el Altiplano potosino

El objetivo es recabar material biológico, principalmente mediante un hisopado bucal, de familiares de personas desaparecidas, con el fin de generar un perfil genético único

La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), en coordinación con la Secretaría General de Gobierno, anunció la realización de la Segunda Brigada de Toma de Muestra para la Obtención de Perfil Genético, la cual se llevará a cabo del 26 al 28 de septiembre en los municipios de Venado, Matehuala y Guadalcázar.

El objetivo es recabar material biológico, principalmente mediante un hisopado bucal, de familiares de personas desaparecidas, con el fin de generar un perfil genético único. Estos datos se integrarán a las bases estatales y nacionales para ser comparados con restos humanos localizados en fosas clandestinas, servicios médicos forenses o en distintos hallazgos en campo.

Las autoridades subrayaron que la importancia de este proceso radica en que la desaparición de una persona no solo significa la ausencia física, sino también la falta de certeza legal y emocional para las familias. En México, miles de cuerpos permanecen sin identificar en morgues y cementerios, y la carencia de registros genéticos de familiares ha sido uno de los principales obstáculos para devolver esos restos a sus hogares.

Las jornadas se llevarán a cabo en un horario de 9:00 a 16:00 horas en las siguientes fechas y sedes:

  • Viernes 26 de septiembre en Venado.
  • Sábado 27 de septiembre en Matehuala.
  • Domingo 28 de septiembre en Guadalcázar.

Con estas acciones, la CEBP busca fortalecer las herramientas científicas para avanzar en la identificación de personas y brindar un apoyo tangible a las familias que continúan en la búsqueda de sus seres queridos.