EstadoTitulares

[VIDEO] Buscamos que la UASLP respete la ley: Lucy Lastras

La abogada y catedrática universitaria cuestiona la decisión irregular que tomó el Consejo Directivo Universitario al suspender la elección del nuevo director de Derecho

Lucy Lastras, abogada y catedrática universitaria, cuestionó la decisión que tomó el Consejo Directivo Universitario de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) durante la sesión extraordinaria del pasado jueves 20 de noviembre al suspender la elección del nuevo director de la Facultad de Derecho y rechazar la terna que había propuesto el Consejo Técnico de dicha entidad académica ya que, enfatizó, no había argumentos legales para proceder de esta manera y, al hacerlo, se violentaron las normativas y derechos de los participantes.

Explicó que la situación que se dio en dicho órgano atiende a intereses de grupos y perfiles que buscan desestabilizar a la Universidad o emplearla con fines ajenos al bienestar de San Luis Potosí y, desde luego, de la comunidad universitaria por lo que, tras lo ocurrido, el llamado es a que la UASLP respete la ley y evite incurrir en actos contrarios a la normativa que rige este tipo de procesos.

Aclaró que, en este asunto, tanto ella como Javier Delgado Sam y Georgina González Cázares, habían coincidido en que se respetaría la decisión que tomara el Consejo Directivo al elegir, de entre ellos tres, al nuevo director o directora de la Facultad ya que reconocían que eran perfiles capaces y con la experiencia adecuada para conducir el rumbo de la entidad académica, sin embargo, al suspender el proceso, la UASLP terminó por violentarlos y violentar sus propios estatutos.

Ante tal situación, indicó que se defenderá, en las instancias que sean necesarias y con los recursos legales que ameriten, el derecho que asiste a los integrantes de la terna ya que, sostuvo, no se puede reiniciar el proceso en los términos en que se está planteando, hecho que no sólo resulta inapropiado, sino completamente ilegal y arbitrario.

Por último, reiteró que la única intención es que se respete la ley y que la UASLP vuelva a ser un referente de la razón, del diálogo y del respeto a lo legal, al tiempo que se creen las condiciones para darle un nuevo rumbo a la institución ante los hechos que ocurrieron a mediados del pasado mes de octubre, los cuales, apuntó, se derivan de la falta de disciplina, la omisión y la negligencia que se fue dando con el paso del tiempo.

Consulta la entrevista completa a continuación: