EstadoTitulares

Aumentan casos de Sarampión y Varicela en SLP

El regreso de enfermedades como el sarampión y la varicela, ha encendido las alarmas en México y en San Luis Potosí, donde el aumento de contagios ha llevado a las autoridades de salud locales a reforzar las campañas de vacunación.

Según información oficial, en lo que va del año, San Luis Potosí ha registrado 10 casos confirmados de sarampión. Esta cifra representa un incremento en comparación con semanas anteriores, lo que pone en evidencia la tendencia al alza. El sarampión es altamente contagioso y puede desencadenar complicaciones graves, como neumonía y encefalitis, además de representar un riesgo considerable para mujeres embarazadas. Recientemente, se ha observado un cambio en la población afectada, con un aumento en el número de casos entre niños de 5 a 9 años, seguido por el grupo de 1 a 4 años.

En cuanto a la varicela, se reportan en San Luis Potosí 360 casos en la décima semana epidemiológica de 2025, 62 más que en el mismo periodo de 2024.Ante esta situación, las autoridades estatales han lanzado la Campaña Estatal de Vacunación, que se lleva a cabo en unidades médicas del IMSS Bienestar, IMSS, ISSSTE, Sedena y Pemex. La jornada, que concluirá el 31 de marzo, busca completar los esquemas de vacunación de niñas y niños para prevenir enfermedades como sarampión y tosferina.

Se están aplicando la vacuna triple viral, que protege contra sarampión, rubéola y paperas, a menores de 12 y 18 meses. También se administra la vacuna hexavalente a bebés de 2, 4 y 6 meses, con un refuerzo a los 18 meses, y la DPT, que previene difteria, tosferina y tétanos, a menores de entre 4 y 6 años con 11 meses. Además, se está aplicando la vacuna TdPa a mujeres embarazadas a partir de la semana 20 de gestación.

La disminución en los índices de vacunación, un problema que se ha acentuado desde 2015 y que se agravó durante la pandemia de COVID-19, ha sido uno de los principales factores detrás del resurgimiento de estas enfermedades. Las autoridades hacen un llamado a padres y cuidadores para que lleven a sus hijos a inmunizarse y contribuir a frenar la propagación de estos brotes.