Región AltiplanoTitulares

Cedralenses denuncian abusos y multas excesivas por parte de Tránsito

Ciudadanos aseguran que se han vuelto cada vez más frecuentes en distintos puntos de la localidad

Habitantes del municipio de Cedral manifestaron su inconformidad ante presuntos actos de abuso, corrupción y prepotencia cometidos por elementos de tránsito municipal, los cuales, aseguran, se han vuelto cada vez más frecuentes en distintos puntos de la localidad, afectando principalmente a conductores y familias que transitan por las zonas señaladas.

De acuerdo con los testimonios, uno de los incidentes más recientes ocurrió en las inmediaciones del panteón municipal, donde agentes de tránsito fueron señalados por obstaculizar la circulación vehicular en lugar de agilizarla. Personas afectadas relataron que, al intentar orillarse correctamente y con las intermitentes encendidas para descender a una persona con problemas de columna, su vehículo fue golpeado por uno de los agentes, generando daños visibles en el retrovisor. Pese a la condición del pasajero y la explicación brindada, los oficiales presuntamente respondieron con amenazas y la aplicación de una multa considerada excesiva.

Los denunciantes señalaron que, lejos de recibir apoyo o orientación ante la situación, los agentes actuaron con actitud intimidante, generando tensión entre los ciudadanos presentes. Este tipo de comportamientos, aseguran, no son aislados y han provocado un clima de desconfianza hacia el cuerpo de tránsito municipal.

Asimismo, en la zona centro del municipio se reportó la presencia de una oficial de tránsito mostrando una conducta altanera y agresiva hacia los automovilistas. Testigos indicaron que, sobre la calle Hidalgo, a la altura de Flores Magón, la agente realizaba señalamientos a gritos y en tono despectivo, lo que provocó molestia entre quienes circulaban por el área. Algunos conductores señalaron que esta actitud ha sido recurrente y que temen ser sancionados de manera arbitraria.

Ante estos hechos, ciudadanos manifestaron su preocupación con la administración municipal encabezada por la presidenta Cinthia Segovia, a quien responsabilizan por permitir y no intervenir ante estas conductas dentro de la corporación. Consideran que la autoridad local debe garantizar que el personal de tránsito actúe con respeto, profesionalismo y estricto apego a la ley, priorizando el servicio a la comunidad y no el hostigamiento.

Los pobladores hicieron un llamado a las autoridades competentes para realizar una investigación interna, capacitar al personal en temas de derechos humanos y servicio público, y establecer mecanismos de denuncia accesibles para evitar más casos de abuso de autoridad. Aseguran que, de persistir esta situación, recurrirán a instancias estatales para exigir acciones correctivas inmediatas.