Parece que en Matehuala la desgracia ajena se ha convertido en una oportunidad de negocio para el alcalde Raúl Ortega. Se comenta con indignación que le interesan mucho los fondos de Protección Civil, como si la noble labor de auxilio tuviera un precio. ¿Acaso la ambulancia municipal ahora opera bajo una tarifa VIP? La ciudadanía se pregunta si solo los bolsillos abultados tienen derecho a la asistencia.
Esta situación resulta alarmante y despierta serias dudas sobre la administración de los recursos destinados a emergencias. La protección civil debería ser un servicio incondicional para todos los habitantes de Matehuala, sin importar su condición económica. Las acciones de Raúl Ortega vulneran un derecho fundamental y dejan en una situación de extrema sensibilidad a quienes menos tienen.
Este tema surge a partir de la falta de servicio a un joven accidentado. Se supone que los impuestos deben reflejarse en obras, pero si en Matehuala no hay esa inversión, pues mínimo el dinero debería estar en otro rubro, como la salud.
ESE ROJO TESORO del tomate que adorna nuestras mesas, ingrediente estrella de salsas y ensaladas, ahora se tambalea ante el embate de los aranceles trumpistas. Los productores del Altiplano, esos guardianes de la jugosa fruta, ven con angustia cómo sus cosechas, antes motivo de orgullo, se convierten en un dolor de cabeza.
La incertidumbre se ha instalado en sus campos, donde el futuro se pinta con tonos de preocupación. ¿Quién diría que un simple arancel podría poner en jaque a toda una industria? Y es que, amigos amantes del jitomate, preparen sus bolsillos, porque la salsa de mesa podría convertirse en un manjar de reyes. Los precios, cual cohetes espaciales, amenazan con elevarse, dejando a muchos con el antojo a flor de piel. La economía, caprichosa como siempre, nos recuerda que hasta el más humilde de los ingredientes puede ser víctima de las grandes decisiones políticas.
LAS VACACIONES les han caído bien a los estudiantes, pero eso no es todo. El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, autorizó dos «puentesotes» para que sirvan de descanso y como motor de la economía, pues una salida en familia deja buena derrama económica. Buena idea la del gober: vacaciones, descanso, economía, relax.
Ya cada quien decide cómo aplica el parón de la educación, pero también tocará ponerse las pilas para estar al corriente en los programas educativos. Lo importante es que el beneficio es para todos. Así que este 1 y 2 de mayo, y los días 15 y 16 del mismo mes, las clases se suspenden.
EL TEMA DE LOS PARQUÍMETROS en Matehuala tiene mucho fondo. Según cuentan, las multas no están ingresando al municipio y, de forma fácil, la administración se hace de la vista gorda. Ha dejado que la gente tenga la idea de que el capital se va al supuesto dueño, «Jano» Segovia.
Por eso el exalcalde hizo su aparición para desmentir que él sea el propietario, presentó el contrato y se deslindó de todo señalamiento con el que se lavan las manos en el Municipio. Claramente expuso que aquel que acuse que los parquímetros son de él, que se quite de problemas y elimine todo cobro. Curiosamente, no ha salido ningún valiente ni tampoco personaje político alguno que acepte el reto.
Ahora la gente espera datos transparentes del Ayuntamiento sobre el destino de las multas y también sobre el millón de pesos que, en este mes de abril, debe entregar Iberparking y que tendría que ingresar a las arcas municipales, producto de una de las cláusulas que dicho contrato expone.
Hasta la próxima con más Tiempo.