El delegado en San Luis Potosí de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Darío Fernando González Castillo, declaró que las irregularidades detectadas en el proyecto original y las acciones legales emprendidas no serán un obstáculo para la conclusión de la presa La Maroma en el municipio de Matehuala. González Castillo reconoció la existencia de señalamientos y procesos legales relacionados con los trabajos iniciales de la obra.
Sin embargo, se mostró optimista al señalar que, si se dan las condiciones necesarias para trabajar sin contratiempos, la presa será una realidad para los habitantes de la región. En relación a la capacidad, el delegado de Conagua explicó que se especula sobre una capacidad de 20 millones de metros cúbicos, pero esa cantidad tendría que evaluarse de manera rigurosa. Añadió que, paralelamente a la evaluación de la capacidad, se llevará a cabo un exhaustivo análisis de costo-beneficio para asegurar la viabilidad del proyecto.
El funcionario federal enfatizó que, antes de continuar con la construcción, es imprescindible cumplir con todos los procedimientos legales y técnicos correspondientes. Puntualizó que se tiene que arrancar con todas las manifestaciones de impacto ambiental, estudios detallados de flora y fauna, y revisar realmente qué capacidad tiene el vaso.