Una emotiva escenificación del funeral del General Silvestre Aramberri se realizó en Matehuala como un homenaje al recuerdo de uno de los militares de más alto rango que han sido sepultados en el Panteón Hidalgo, El evento organizado por el Comité Agustín Soberón Sagredo fue reseñado por el cronista Arturo Ortega Morán.

El General Aramberri fue sepultado en Matehuala un 28 de enero de 1864, en 1926 sus restos fueron trasladados a Aramberri, a iniciativa de la Unión de Periodistas de Matehuala, con motivo del tercer centenario de la fundación de la misión de Santa María de los Ángeles de Río Blanco. Sus restos están sepultados en la Explanada de los Héroes, en la Macroplaza de Monterrey.
José Silvestre Aramberri Lavín fue un militar e ingeniero mexicano que peleó en la Revolución de Ayutla; la Guerra de Reforma, al lado de los liberales y; en los primeros años de la Segunda Intervención Francesa en México, al lado de los republicanos. Falleció mientras escoltaba al presidente Benito Juárez hacia el norte del país.
En enero de 1861 entró con las fuerzas triunfantes a México, concluyendo la Guerra de Tres Años. Por sus méritos en campaña, Aramberri fue ascendido a general de brigada.
Acompañó a Juárez en su peregrinaje al norte, durante la intervención francesa, llegando hasta Matehuala. Gravemente enfermo siguió hasta la hacienda de El Canelo, en el municipio de Doctor Arroyo, donde murió de “envenenamiento”, el 27 de enero de 1864.