Pobladores de la comunidad de Estación Wadley, perteneciente al municipio de Catorce, denunciaron la presunta venta irregular de tierras comunales en favor de empresas dedicadas a la comercialización y cultivo intensivo de chile, lo que consideran un intento de despojo que amenaza tanto su permanencia como la viabilidad ambiental de la zona.
De acuerdo con testimonios de los habitantes, desde diciembre de 2024 una persona identificada como Juan Coronado comenzó a ofrecer en venta cerca de 100 hectáreas en la parte poniente de Wadley. Señalan que estas negociaciones se han realizado sin el consentimiento de la comunidad y en un contexto de disputa agraria que data de 1930, en la que dos familias reclaman la posesión legal de los terrenos. Esta situación, dicen, ha abierto la puerta para que terceros aprovechen la indefinición legal y promuevan operaciones que ponen en riesgo la propiedad y el uso comunitario de la tierra.
Los habitantes advierten que detrás de estas transacciones se encuentra la intención de instalar una empresa chilera, lo que genera profunda preocupación debido a la sobreexplotación de los mantos acuíferos. En Wadley ya se enfrentan graves problemas de escasez de agua, y consideran que la llegada de un proyecto agrícola de gran escala podría agudizar el deterioro de los recursos hídricos y la biodiversidad de la región.
Como medida de defensa, los pobladores han iniciado una campaña pública para recaudar firmas y fondos con el fin de costear un equipo de abogados especializados en derecho agrario y ambiental que pueda representar su causa. A través de la plataforma GoFundMe, impulsan la petición titulada “Defiende el agua y la biodiversidad de Estación Wadley: necesitamos tu apoyo legal”, disponible en el enlace https://gofund.me/c017d605a.
El objetivo de esta iniciativa es reunir recursos que permitan enfrentar los gastos derivados de trámites legales y administrativos, así como fortalecer las denuncias formales contra lo que consideran una maniobra para despojarlos de sus tierras. Los habitantes han hecho un llamado a la solidaridad ciudadana, subrayando que la defensa de Wadley también implica la protección de los recursos naturales de Catorce, un municipio con amplio valor histórico, cultural y ambiental.