El sistema de entrega de apoyos que realiza el Ayuntamiento en Villa de Guadalupe se encuentra bajo la lupa de los habitantes, tras las fuertes críticas dirigidas al alcalde Emiliano Zapata por la supuesta falta de publicidad en las convocatorias para inscribirse al padrón.
Habitantes de distintas comunidades han alzado la voz para denunciar que los programas de ayuda, provenientes del Gobierno del Estado y anunciados por el edil a través de plataformas digitales, carecieron por completo de promoción abierta. La población afirma que nunca ha existido una difusión adecuada en los medios tradicionales ni en las localidades, para que los ciudadanos pudieran conocer las reglas de operación, los requisitos o los periodos de inscripción.
La indignación crece debido a que los vecinos aseguran que la ausencia de promoción ha derivado en la entrega preferencial de los apoyos. Se presume que estos beneficios están siendo canalizados directamente a un círculo reducido de personas cercanas o afines a la administración del presidente municipal, dejando fuera a la mayoría de la población que también enfrenta carencias.
Los inconformes señalan que, aunque reconocen la necesidad de quienes reciben la ayuda, la estrategia utilizada por el gobierno municipal es excluyente y genera sensación de abandono. Argumentan que las carencias y los problemas económicos se extienden a lo largo de todo el territorio municipal, por lo que consideran injusto que una parte significativa de la población sea desplazada y olvidada por las autoridades locales.
El reclamo exige al gobierno de Emiliano Zapata implementar una amplia difusión que asegure que todos los ciudadanos con necesidad tengan las mismas oportunidades de acceder a los programas que se financian con recursos públicos.