El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, lanzó un llamado urgente para reforzar las acciones de protección ambiental en Real de Catorce, ante la creciente extracción indiscriminada de especies vegetales y animales, principalmente cactáceas. “Tenemos que meternos a un cuidado más intensivo, sobre todo por la flora y fauna, todas las cactáceas que se están llevando en Real de Catorce”, enfatizó el mandatario estatal, tras advertir que la región enfrenta una sobreexplotación de tierra muy grande que pone en riesgo su biodiversidad y su equilibrio ecológico.
Gallardo detalló que la extracción descontrolada de especies endémicas se ha convertido en una problemática grave, pues afecta no solo al medio ambiente, sino también a la imagen de Real de Catorce como destino turístico de alto valor natural y cultural. En este contexto, el gobernador informó que en los próximos días se realizará una reunión de trabajo entre el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, y el presidente municipal de Catorce, con el objetivo de diseñar una estrategia conjunta que permita frenar la extracción ilegal de flora y fauna, reforzar la vigilancia y promover prácticas sostenibles entre los habitantes y visitantes.
Real de Catorce es reconocido como uno de los Pueblos Mágicos más emblemáticos del país, con un ecosistema semidesértico que alberga numerosas especies de cactáceas únicas, muchas de ellas protegidas por normas federales debido a su importancia ecológica y su uso ceremonial por comunidades indígenas. Organizaciones ambientalistas y habitantes han denunciado en reiteradas ocasiones la extracción clandestina de plantas como el peyote y otras cactáceas ornamentales, que son comercializadas de forma ilegal, lo que ha generado la pérdida de ejemplares y la degradación de áreas naturales.