EstadoTitulares

Aumentan extorsiones de apps “montadeudas” en SLP

Los afectados no solo enfrentan cobros excesivos e ilegales, sino que además sufren amenazas de muerte, difamación y hostigamiento

En los últimos meses se ha registrado un alarmante aumento de denuncias relacionadas con aplicaciones móviles de préstamos exprés, comúnmente conocidas como “montadeudas”, que operan a través de redes sociales y plataformas digitales. Estas apps ofrecen créditos inmediatos con montos aparentemente bajos, que van desde los 500 hasta los 20 mil pesos, pero imponen intereses semanales que pueden alcanzar hasta el 85% y establecen cláusulas abusivas en contratos que no cuentan con autorización de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).

Jesús Juárez Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado, advirtió sobre el repunte de estos casos, especialmente durante la temporada vacacional: “Hemos detectado que ahora, en esta temporada vacacional que está por iniciar, las aplicaciones montadeudas son las más denunciadas por la comisión de delitos, entre ellas por el delito de extorsión”, afirmó.

De acuerdo con las denuncias, los afectados no solo enfrentan cobros excesivos e ilegales, sino que además sufren amenazas de muerte, difamación y hostigamiento. Las víctimas han reportado la publicación de sus fotos con mensajes falsos y ofensivos, así como la difusión de videos de tortura enviados a sus contactos personales como forma de presión para exigir pagos.

El funcionario estatal explicó que este tipo de aplicaciones de préstamo inmediato, también conocidas como “gota a gota”, están relacionadas con redes de extorsión y prácticas delictivas que, en algunos casos, involucran a grupos extranjeros: “Existen este tipo de personas como los colombianos que los meten a préstamos. Nosotros tenemos un análisis para combatir ese tipo de actitudes, que es este cobro indebido”, precisó.