Ciudadanos de Matehuala han denunciado una preocupante ola de fraudes cometidos en contra de adultos mayores beneficiarios de la Pensión para el Bienestar. De acuerdo con los reportes, personas ajenas al programa se hacen pasar por gestores del Gobierno Federal para obtener datos bancarios con fines de estafa.
Según testimonios, los falsos gestores visitan casas donde viven personas mayores, asegurando pertenecer a la Secretaría del Bienestar, pero no portan chalecos, gafetes ni documentación oficial. Una vez dentro del domicilio, piden información confidencial sobre cuentas bancarias o tarjetas del programa, argumentando que es necesaria para actualizar el apoyo o realizar trámites urgentes.
Los vecinos señalan que esta situación se ha incrementado tras la colocación de calcomanías en las fachadas de viviendas, donde se identifica que en ese hogar hay un beneficiario de la Pensión del Bienestar. La preocupación ha crecido entre la población, ya que estos delincuentes se aprovechan de la vulnerabilidad y la buena fe de los adultos mayores, quienes en muchos casos no tienen la información suficiente para identificar un fraude.
Ante esta situación, los ciudadanos exigen a la Secretaría del Bienestar emitir una alerta pública y tomar medidas inmediatas para evitar más víctimas. También piden que se revise el uso de las calcomanías, ya que consideran que en lugar de proteger, están exponiendo a los adultos mayores a situaciones de riesgo. Las autoridades locales aún no han emitido un pronunciamiento oficial sobre este tipo de fraudes, pero los habitantes de Matehuala piden mayor vigilancia, así como campañas informativas para que los beneficiarios no compartan datos personales con desconocidos.