La tarde del martes 9 de septiembre fueron localizados restos óseos inhumados de manera clandestina en un predio particular cercano a la cabecera municipal de Villa Juárez. De acuerdo con los primeros reportes, en el sitio se procedió a la exhumación de restos correspondientes a por lo menos cuatro personas. El hallazgo habría sido resultado de trabajos de investigación iniciados desde la semana pasada.
Las diligencias se desarrollan bajo estricta reserva y son encabezadas exclusivamente por agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado (FGESLP). En el área se mantiene un cerco de seguridad, lo que impide el acceso a familiares y colectivos, quienes permanecen atentos al avance de los trabajos. Se prevé que las labores continúen durante las próximas horas con el objetivo de recuperar la totalidad de los restos y trasladarlos al Servicio Médico Legal para su análisis.
El hallazgo ha generado una gran expectativa en la zona debido a que en ese mismo municipio, el pasado 20 de julio, fue reportada la desaparición de Paul Jonathan Brown, ciudadano estadounidense de 72 años. El hombre residía en una finca ubicada en las afueras de Villa Juárez, donde desde hace tres años mantenía un refugio canino denominado “Ladridos de Esperanza”, reconocido por brindar hogar a decenas de perros en situación de abandono.
A un mes de la desaparición de Paul Brown; ciudadania exige respuestas
Desde entonces, familiares, amigos y colectivos de búsqueda han exigido a las autoridades agilizar las investigaciones para dar con su paradero. El colectivo «Voz y Dignidad por los Nuestros SLP» no descartó que entre los restos hallados pudiera encontrarse Brown, conocido en la región como “el gringo”. La desaparición del ciudadano estadounidense ha tenido resonancia en la comunidad local y en medios internacionales, ya que Brown era ampliamente conocido en la región.
Su caso se suma a una larga lista de personas desaparecidas en la Zona Altiplano, lo que incrementa la presión social sobre la Fiscalía para esclarecer los hechos. Hasta el momento de la elaboración de esta nota, la Fiscalía no ha proporcionado mayores detalles sobre el operativo, ni sobre la identidad de las personas cuyos restos fueron recuperados. Se espera que en los próximos días se realicen pruebas de genética forense que permitan establecer coincidencias con los perfiles de personas reportadas como desaparecidas en la región.