Región AltiplanoTitulares

Frío extremo llega al Altiplano; Salinas, Cedral y Matehuala, los más afectados

Municipios de la zona Media y del Altiplano ya habilitaron albergues ante la caída de temperaturas

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) intensificó sus acciones preventivas frente al avance de la temporada invernal, con especial atención en los municipios de Matehuala y Cedral, donde se prevén temperaturas de hasta -5 grados Celsius en las próximas semanas. Así lo informó su titular, Mauricio Ordaz Flores, quien destacó la importancia de reforzar la atención a la población en situación vulnerable.

El funcionario recordó que, desde septiembre, cuando inició oficialmente la temporada de frentes fríos, se han registrado 13 de los 48 sistemas previstos para el periodo 2024-2025. A la fecha, más de 250 personas han sido canalizadas a refugios temporales en distintos puntos del estado. “Tan solo este fin de semana tuvimos el descenso más fuerte de temperatura hasta el momento y se atendió a 33 personas en albergues”, puntualizó.

Ordaz Flores señaló que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona instruyó mantener una coordinación permanente entre autoridades estatales y municipales para garantizar atención oportuna, sobre todo en zonas serranas y comunidades desérticas como las pertenecientes al Altiplano. Añadió que cada operativo se acompaña de una trabajadora social y un paramédico encargados de evaluar el estado de salud de quienes aceptan ser trasladados a resguardo, lo que ha fortalecido la confianza ciudadana.

Los municipios de la zona Media y del Altiplano, incluyendo Matehuala y Cedral, ya habilitaron albergues ante la caída de temperaturas. Autoridades exhortaron a la población a tomar precauciones, evitar exponerse por periodos prolongados al frío y reportar a personas que requieran apoyo para ser canalizadas a un refugio.