La Jurisdicción Sanitaria No. 2, con sede en Matehuala, se encuentra bajo la lupa por presuntas irregularidades en la asistencia de su personal. Según denuncias de trabajadores de la dependencia, un grupo de empleados se ausenta de sus puestos antes de concluir su jornada laboral sin enfrentar consecuencias, mientras que las funcionarias de la dependencia supuestamente cubren sus salidas a eventos sociales.
Estas acciones, afirman los denunciantes, se llevan a cabo mediante movimientos oficiales que evitan la aplicación de sanciones o descuentos salariales. Esta situación ha generado un ambiente insostenible entre el personal, quienes señalan que un grupo de trabajadores se dicen “protegidos” por el diputado local Tomás Zavala.
Los municipios que dependen de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 han visto una marcada disminución en la calidad y frecuencia de los servicios. A pesar de que la jurisdicción debe atender a una amplia población, los programas de salud se han visto reducidos a campañas esporádicas, como las antirrábicas. Esto, aseguran las fuentes, ha ocurrido desde la llegada del titular Ulises Zavala, quien supuestamente ha priorizado la protección de empleados cercanos al diputado Tomás Zavala.
Personal de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 ha señalado directamente a las funcionarias de las áreas de Jurídico y Recursos Humanos, allegadas al titular de la dependencia, por facilitar estas ausencias. Las denuncias indican que estas funcionarias se han ausentado durante su horario de trabajo para asistir a “pachangas, desayunos y eventos” convocados por el diputado Tomás Zavala, todo con la complicidad de Ulises Zavala. Esta situación sugiere un posible conflicto de intereses y un uso indebido de tiempo laboral para fines políticos y personales.
Respecto a estas graves acusaciones, Matehuala y los trabajadores afectados exigen una investigación exhaustiva por parte de las autoridades estatales para esclarecer la situación. Y que la Secretaría de Salud tome cartas en el asunto y apliquen las medidas correctivas necesarias para garantizar que los servicios de salud en la región no se vean comprometidos por actos de nepotismo y corrupción.