Región AltiplanoTitulares

La Glosa expondrá fallas de Educación y Salud

El desempeño de ambas secretarías es reprobado por los habitantes del Altiplano

Tras la presentación del Informe de Gobierno del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, los diputados del Congreso del Estado de San Luis Potosí se preparan para la Glosa, un ejercicio de rendición de cuentas en el que se darán a la tarea de cuestionar a los titulares de las secretarías sobre el trabajo realizado en este cuarto año de gobierno.

Si bien hay puntos positivos a resaltar, el desempeño de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) y de la Secretaría de Salud (SS) es reprobado por los habitantes del Altiplano Potosino.

Uno de los aspectos más críticos es la situación educativa. El titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, enfrenta serios señalamientos por parte de los ciudadanos, quienes lo consideran omiso ante las solicitudes de los padres de familia. La principal queja es la inestabilidad de la plantilla de maestros, lo que provoca la ausencia constante de docentes y la pérdida de clases de los alumnos.

El sector salud es otra de las áreas más señaladas. Si bien se trata de un tema delicado en general, el trabajo de la titular de la Secretaría, Leticia Mariana Gómez Ordaz, en conjunto con la doctora Elizabeth Dávila Chávez, directora de la dependencia, ha sido reprobado por los habitantes del Altiplano. La falta de medicamentos y la atención limitada en los centros de salud de esta región son quejas constantes que, según los ciudadanos, no han recibido el interés ni la solución necesarios.

Un ejemplo de esta problemática se vive en el Pueblo Mágico de Real de Catorce, donde la salud de los asistentes y residentes se ve frecuentemente afectada por la carencia de un servicio médico adecuado y oportuno.

Los diputados deberán ser la voz de los ciudadanos al cuestionar a los funcionarios y, de esta manera, guiar a cada uno de los distritos hacia un rumbo que beneficie y resuelva las demandas más apremiantes de los habitantes.

Las dependencias llamadas a rendir cuentas son:

  • Secretaría General de Gobierno
  • Secretaría de Desarrollo Social y Regional
  • Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva
  • Secretaría de Desarrollo Económico
  • Secretaría de Finanzas
  • Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de Salud
  • Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
  • Secretaría de Comunicaciones y Transportes