Con el objetivo de fortalecer la transparencia y eficiencia en el manejo de los recursos públicos, el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) convocó a los 59 municipios potosinos a una jornada de capacitación sobre la correcta elaboración del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026.
Durante el encuentro, realizado en el Teatro y Centro Cultural Raúl Gamboa del Instituto Potosino de Bellas Artes, el Auditor Superior del Estado, Rodrigo Joaquín Lecourtois López, llamó a presidentes municipales, tesoreros, contralores internos y funcionarios responsables de la planeación financiera a diseñar presupuestos con visión de resultados, que aseguren un uso responsable de los recursos públicos y atiendan las verdaderas necesidades de la población.
El IFSE subrayó que un Presupuesto de Egresos bien estructurado no solo permite optimizar el gasto, sino también mejorar la calidad de los servicios públicos y reducir los márgenes de corrupción. Por ello, la capacitación incluyó temas sobre marco normativo, reglas financieras, estructura del presupuesto, así como los procesos de planeación, programación y aprobación con enfoque en el Presupuesto Basado en Resultados.
La jornada también abordó mecanismos de prevención de la corrupción en el manejo presupuestal y la importancia de mantener una vigilancia constante sobre los objetivos y resultados de los programas municipales.
Lecourtois López destacó que la fiscalización superior no debe entenderse solo como un proceso de revisión posterior, sino como una herramienta de acompañamiento técnico para fortalecer la rendición de cuentas. Reiteró su llamado a que los municipios trabajen de manera coordinada con el IFSE para construir presupuestos participativos, medibles y orientados al beneficio social.
El evento cerró con un reconocimiento a la colaboración entre instituciones estatales y municipales, que, según el IFSE, constituye la base para una gestión pública más efectiva, transparente y cercana a la ciudadanía.






