Una plaga de moscas ha invadido varios municipios del Altiplano potosino, generando preocupación entre la población por los posibles riesgos sanitarios. A través de redes sociales, habitantes de distintas localidades, e incluso de la capital, han reportado la presencia masiva de estos insectos en hogares, comercios y espacios públicos.
Expertos señalan que las recientes lluvias y el consecuente aumento de la humedad han creado un entorno ideal para la proliferación de moscas. La combinación de altas concentraciones de materia orgánica en descomposición y humedad permite el rápido desarrollo de las larvas, mientras que los ejemplares adultos emergen en grandes cantidades en busca de alimento y reproducción, especialmente después de las precipitaciones.
Las autoridades sanitarias advierten que las moscas pueden ser vectores de enfermedades como fiebre tifoidea, amebiasis, salmonela y cólera, ya que transportan bacterias en sus patas y cuerpos, contaminando alimentos al entrar en contacto con ellos.
Ante esta situación, se recomienda a la población eliminar correctamente los residuos de comida, mantener los botes de basura bien cerrados, refrigerar frutas y alimentos, y procurar que puertas y ventanas permanezcan cerradas o protegidas con mallas para evitar el ingreso de estos insectos a las viviendas.