Región AltiplanoTitulares

Mafia de piperos lucra con sequía del Altiplano

La sequía que azota al Altiplano potosino ha revelado el lado oscuro de individuos que, aprovechándose de la angustiosa falta de agua, estarían conformando una red para lucrar sin escrúpulos. Reportes directos de habitantes de diversas comunidades pintan un panorama desolador, donde cada carga de agua se vende en la escandalosa cifra de 1800 pesos.

En medio de la tierra agrietada y los pozos secos, estas personas estarían controlando el escaso suministro de agua disponible, convirtiendo la necesidad vital en un insumo de lujo inalcanzable para muchos. Familias enteras, ya luchando contra las inclemencias del clima, se ven, obligadas a elegir entre la subsistencia de sus familias y la de sus animales y sembradíos.

Los testimonios se multiplican, narrando historias de precios inflados sin justificación alguna. La impotencia y la rabia crecen entre los habitantes del Altiplano, quienes ven cómo un recurso esencial se convierte en un instrumento de explotación donde algunos se enriquecen a costa de la sed ajena.

Afectados ven cómo sus ahorros se agotan en la compra de agua, sin embargo no es garantía de que puedan sobrellevar la carencia. La explotación por parte de estos piperos no solo representa un abuso económico, la compra de agua, lejos de ser una solución, se convierte en una carga adicional que obliga a estar prevenidos a perder sus cosechas y cabezas de ganado.