Matehuala está lidiando con un aumento preocupante de la población de personas sin hogar, un fenómeno que las autoridades locales han atribuido, en parte, a que el municipio se ha convertido en un punto de abandono de personas. La principal razón es que enfrentan problemas de salud mental.
Información oficial revela que el problema no es solo un asunto de pobreza, sino también de abandono. Se ha detectado que personas de otros lugares son dejadas en Matehuala, a menudo con afecciones de tipo mental que no les permiten ser independientes ni solicitar apoyo para quedarse en este lugar o migrar a otras localidades.
Estos individuos terminan deambulando por las calles y, en algunos casos, su comportamiento es agresivo, lo que genera temor en la ciudadanía. Aunque la situación es compleja, las autoridades municipales han estado tomando medidas. En los últimos meses, han logrado ayudar a varias personas en situación de calle a reunirse con sus familias, brindándoles asistencia para localizar a sus parientes y coordinar su regreso a casa.
Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, el flujo de nuevas personas en esta situación no cesa, lo que hace que el problema persista. La situación es un reflejo de una problemática social que requiere la colaboración de diferentes niveles de gobierno para ser atendida de manera efectiva.