Entre los meses de enero y septiembre de 2025 se han abierto nueve carpetas de investigación por el delito de aborto en San Luis Potosí, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Las cifras mantienen activo el registro de este delito en la entidad, a pesar de que colectivos y organismos civiles han señalado la necesidad de revisar su tipificación y tratamiento legal.
De manera particular, en el municipio de Matehuala se reportó un caso durante el mes de mayo, lo que ha generado atención entre la ciudadanía debido a que en la zona continúan registrándose situaciones asociadas a falta de acceso a servicios de salud sexual y reproductiva, así como limitaciones informativas. Habitantes y activistas locales han señalado que este tipo de carpetas refleja carencias en materia de acompañamiento, prevención y orientación.
Según los datos oficiales, en enero se registró un caso en Rioverde; en febrero, uno en Tamazunchale; en marzo y abril no hubo reportes; en mayo se contabilizaron dos, correspondientes a Ciudad Valles y Matehuala; junio y julio transcurrieron sin incidencias; agosto fue el mes con mayor número, al sumar tres carpetas en Aquismón, San Luis Potosí y Soledad; y finalmente, septiembre cerró con dos casos, ambos en la capital potosina.
Organizaciones defensoras de derechos reproductivos han insistido en reforzar campañas de educación sexual y mejorar la atención en instituciones públicas para evitar que estos procesos deriven en carpetas penales. Por su parte, autoridades estatales no han emitido posicionamientos adicionales respecto al comportamiento de estos registros.
