Región AltiplanoTitulares

Tras meses retiradas, reaparecen letras de «Matehuala» sin mejoras

Las letras quedaron colocadas frente a un poste, lo que dificulta su visibilidad desde distintos ángulos y afecta su función como atractivo visual

Las letras monumentales con el nombre de la ciudad reaparecieron esta semana en el Parque Vicente Guerrero, tras permanecer fuera del espacio público por varios meses. Su reaparición ha generado sorpresa entre visitantes y vecinos, debido a que no muestran señales evidentes de haber sido rehabilitadas. Las icónicas estructuras habían sido colocadas originalmente en la glorieta ubicada frente al Hospital General, donde servían como punto de referencia, espacio para fotografías y uno de los elementos turísticos más visibles del municipio. Sin embargo, su deterioro comenzó de manera gradual, primero se reportó la desaparición de la letra “A”, sin aviso oficial, lo que provocó comentarios y reclamos en redes sociales.

Semanas después, todo el conjunto fue retirado por completo. La autoridad municipal informó entonces que se trataría de una intervención para su rehabilitación, reparación y mantenimiento estético. El Ayuntamiento confirmó públicamente que las letras estaban en proceso de restauración, lo cual generó expectativa entre la ciudadanía. No obstante, transcurrieron más de cinco meses sin novedades, mientras el espacio donde se encontraban permanecía vacío. El silencio oficial alimentó versiones entre vecinos, quienes incluso llegaron a creer que las letras podrían haber sido extraviadas o destruidas.

Su reciente reubicación en el Parque Vicente Guerrero ha sido objeto de críticas. Habitantes señalan que las letras fueron instaladas completamente blancas, sin pintura decorativa ni detalles turísticos, y sin modificaciones notorias respecto a su estado previo. Otro de los reclamos apunta a la planeación del montaje. Las letras quedaron colocadas frente a un poste, lo que dificulta su visibilidad desde distintos ángulos y afecta su función como atractivo visual.

Además, comerciantes y vecinos consultados consideran que el espacio elegido no cuenta con la misma afluencia que la glorieta original, por lo que su impacto como símbolo representativo queda reducido. Turistas que visitan la ciudad también acostumbran a buscar las letras en puntos céntricos o de alto flujo. Hasta el momento, no existe un comunicado oficial que explique si esta reubicación es temporal, definitiva o provisional mientras concluyen trabajos adicionales. Tampoco se han detallado los recursos utilizados, el tipo de mantenimiento realizado o el motivo por el cual no muestran mejoras visibles.