Una onda gélida impactará con fuerza al Altiplano potosino durante los próximos días, generando descenso significativo en las temperaturas y presencia de heladas especialmente en comunidades con mayor altitud. De acuerdo con los reportes meteorológicos, el martes 11 de noviembre se posicionará como la jornada más fría de la semana, con mínimas que podrían sorprender a la población en distintos municipios de la región. Autoridades anticipan que estos cambios climáticos podrían extenderse por varios días, afectando principalmente zonas rurales.
En Matehuala, se prevé una temperatura mínima de 2 grados; mientras que Real de Catorce registrará alrededor de 7 grados, pese a su altitud. En Cedral, se esperan mínimas de 3 grados, y el municipio más afectado será Salinas, con 0 grados y una máxima que apenas alcanzará los 16 grados. Venado presentará mínimas cercanas a los 2 grados, y Guadalcázar se mantendrá en 7 grados. Este panorama coloca al Altiplano entre las regiones más frías del estado durante la semana.
Ante estas condiciones, Protección Civil estatal emitió recomendaciones para evitar complicaciones de salud y accidentes domésticos asociados al frío. Entre las sugerencias, destaca abrigarse con varias capas de ropa, evitar corrientes de aire al interior del hogar y revisar adecuadamente estufas, calentadores y anafres para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono. De igual manera, se pidió resguardar mascotas y proteger plantas para evitar daños por heladas.
La dependencia también advirtió sobre el posibles congelamiento de tuberías en algunas viviendas, por lo que recomendó aislarlas con materiales disponibles y evitar fugas o rupturas. Además, se exhortó a la población a mantenerse hidratada, consumir frutas ricas en vitamina C como naranja, guayaba y kiwi, y evitar cambios bruscos de temperatura, especialmente al amanecer y al anochecer, cuando el frío será más intenso.
Finalmente, se pidió a la ciudadanía poner especial atención en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, ya que son los sectores más vulnerables ante enfermedades respiratorias. Protección Civil llamó a mantenerse informados mediante canales oficiales y reportar cualquier emergencia. Con este panorama, el Altiplano potosino se prepara para una semana en la que tomar precauciones será clave para proteger la salud y el bienestar de sus habitantes.






