Región AltiplanoTitulares

Plaga de chapulín en el Altiplano está bajo control; asegura Sedarh

Agregó que también se ha logrado mantener bajo control al gusano barrenador del ganado, una de las enfermedades más agresivas para la ganadería

El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), Jorge Luis Díaz Salinas, informó que las plagas de chapulín en el Altiplano Potosino se encuentran bajo control gracias a la implementación de brigadas de monitoreo y acciones preventivas en coordinación con los Comités Estatales de Sanidad. Estas medidas han permitido reducir la presencia del insecto en los cultivos y evitar daños mayores a la producción agrícola.

Aunque el chapulín es una plaga recurrente en regiones semiáridas como el Altiplano, su propagación descontrolada representa un riesgo significativo para los agricultores, ya que puede arrasar con cultivos de maíz, frijol, alfalfa y pastizales destinados a la ganadería. De no atenderse a tiempo, estos brotes generan pérdidas económicas considerables, afectan la seguridad alimentaria local y ponen en riesgo la estabilidad del sector agropecuario.

Díaz Salinas destacó que, además de contener el avance de esta plaga, San Luis Potosí se mantiene libre de otras amenazas agrícolas y ganaderas, lo que permite mantener un estatus sanitario favorable. En este sentido, subrayó que la entidad no presenta casos de brucelosis ni de tuberculosis bovina, enfermedades que afectan directamente al ganado y a la producción lechera y cárnica.

Agregó que también se ha logrado mantener bajo control al gusano barrenador del ganado, una de las enfermedades más agresivas para la ganadería, lo que fue confirmado tras una reunión de trabajo con autoridades sanitarias de México y Estados Unidos. Dichos logros son resultado de la coordinación entre productores, dependencias estatales y organismos especializados que trabajan de manera conjunta en la prevención y erradicación de plagas.