La Policía Cibernética emitió una nueva alerta tras detectar una serie de números telefónicos que han sido utilizados para intentar extorsionar a ciudadanos en distintas partes del país. La corporación advirtió que los ciberdelincuentes recurren a llamadas o mensajes en los que, mediante engaños o intimidaciones, buscan obtener dinero o información personal de las víctimas.
Los números identificados en esta ocasión son los siguientes:
- 444 390 4734
- 720 810 0041
- 449 946 6163
- 625 579 3752
- 444 286 5542
- 818 156 9600
Las autoridades recomendaron evitar contestar llamadas de números desconocidos. En caso de haber respondido por error y detectar algún intento de extorsión o conversación sospechosa, lo más importante es colgar inmediatamente y no entablar ningún tipo de diálogo.
Además, la Policía Cibernética alertó sobre otro método que se ha incrementado en las últimas semanas: el robo de cuentas de WhatsApp. Los delincuentes envían mensajes haciéndose pasar por empresas como Mercado Libre o instituciones bancarias, con el objetivo de obtener el código de verificación que la aplicación envía al usuario.
Ante esto, se insistió en seguir medidas básicas de protección:
- No responder mensajes desconocidos o con solicitudes inusuales.
- No compartir información personal bajo ninguna circunstancia.
- Nunca proporcionar códigos de verificación enviados por mensaje de texto.
- Reportar y bloquear de inmediato el número sospechoso.
- Activar la verificación en dos pasos en WhatsApp.
Las autoridades recordaron que el código de verificación es estrictamente personal y que compartirlo equivale a entregar el control total de la cuenta. Finalmente, exhortaron a la ciudadanía a mantenerse alerta y reportar cualquier intento de fraude o extorsión para prevenir más casos.